Ref. ID 99486
Añadir a mis citas
Morin CM.
Cognitive behavioral therapy for chronic insomnia: state of the science versus current clinical practices
Annals of Internal Medicine (Ann Intern Med)
4 de agosto 2015
Volumen 163 página(s) 236-7
A pesar de que las pruebas científicas són sólidas respecto a la eficacia y la seguridad de la terapia cognitivo-conductual, y cuentan con el respaldo de profesionales apoyando su uso como tratamiento de primera línea, existe una gran distancia entre el estado actual de la ciencia y la práctica clínica real.
El insomnio es un trastorno infradiagnosticado y no tratado. Cuando se inicia el tratamiento, habitualmente se inicia con fármacos de venta libre y riesgos desconocidos o con medicamentos con receta (algunos de los cuales ni siquiera están aprobados para el tratamiento del insomnio) con riesgos conocidos. La terapia cognitiva conductual es relativamente desconocida e infrautilizado por los médicos. ¿Cómo se puede facilitar su exportación desde entornos de investigación a la práctica clínica?
A pesar de que los enfoques terapéuticos no farmacológicos requieren más tiempo y esfuerzo tanto para el médico como el paciente que la prescripción de un medicamento para dormir, la realidad es que el tratamiento farmacológico solo no aborda los factores psicológicos y de comportamiento subyacentes que perpetúan el insomnio. Por lo tanto, la inversión en promocionar estas terapias acaba siendo rentable para el paciente y para el sistema.
El insomnio es un problema de salud frecuente, con una pesada carga para el individuo y la sociedad. Sin embargo, hay poca educación pública acerca de la importancia del sueño saludable.
Es necesario ampliar nuestra perspectiva y promover campañas de educación pública para promover las prácticas saludables del sueño. Ello podría reducir la incidencia de insomnio y mejorar el pronóstico de los que ya lo padecen.
ECC,
EFECTOS INDESEADOS,
EFICACIA,
EI,
ENSAYO CLÍNICO,
HIGIENE DEL SUEÑO,
INSOMNIO,
METANÁLISIS,
PSICOFÁRMACOS,
PSIQUIATRÍA,
RCT,
RELAJACIÓN,
RESTRICCIÓN,
REVISIÓN,
REVISIÓN SISTEMÁTICA,
TERAPIA COGNITIVA,
TERAPIA CONDUCTUAL,
TRATAMIENTO,
TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO