Ref. ID 99484
Añadir a mis citas
Debido a que los enfoques psicológicos son susceptibles de producir efectos beneficios sostenidos sin el riesgo de tolerancia o de efectos adversos asociados a los fármacos, la terapia cognitivo conductual se considera una opción terapéutica adecuada para el insomnio y una de las opciones de primera línea para el insomnio crónico.
Se diseñó una revisión sistemática y metanálisis de ensayos clínicos que hubieran evaluado tratamientos con enfoque cognitivo-conductual (terapia cognitiva, control de estímulos, restricción del sueño, higiene del sueño y relajación) en pacientes con insomnio crónico (seexcluyeron insomnios de causas médicas o con patología psiquiátrica concomitante. Las variables de medida fueron la latencia del sueño, el tiempo transcurrido hasta el despertar tras el inicio del sueño, el tiempo total de sueño, y la eficiencia del mismo.
Los resultados sugieren que estos tratamientos poseen un efectos beneficioso clínicamente significativo para adultos con insomnio crónico.
Promotor: Ninguno. (Número de registro PRÓSPERO CRD42012002863)
ECC,
EFECTOS INDESEADOS,
EFICACIA,
EI,
ENSAYO CLÍNICO,
HIGIENE DEL SUEÑO,
INSOMNIO,
METANÁLISIS,
PSICOFÁRMACOS,
PSIQUIATRÍA,
RCT,
RELAJACIÓN,
RESTRICCIÓN,
REVISIÓN,
REVISIÓN SISTEMÁTICA,
TERAPIA COGNITIVA,
TERAPIA CONDUCTUAL,
TRATAMIENTO,
TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO