Ref. ID 103784
Añadir a mis citas
Finasterida es consumida para el tratamiento de la alopecia y de la hipertrofia benigna de próstata (HBP). En 2012 se comenzaron a notificar casos de intento de suicidio y de suicidio completo en hombres.
En este análisis de la base de datos VigiBase de la OMS (Uppsala) se identificaron 3.282 consumidores de finasterida. Se halló una señal de falta de proporcionalidad de notificaciones de suicidio, depresión y ansiedad asociadas al consumo del fármaco para alopecia en menores de 45 años.
No se apreció señal análoga con otros fármacos para indicaciones similares pero con diferente mecanismo de acción, ni con fármacos que tuvieran mecanismos similares y perfiles de efectos adversos similares.
Se identificaron 356 notificaciones de tendencia suicida y 2.926 de efectos adversos psicológicos (total, 3.282 acontecimientos adversos de interés) en consumidores de finasterida (3.206 hombres, 99%), de los que 868 tenían información suficiente, y de estos 615 en hombres de 18 a 44 años. La razón de razones (ROR) fue de 1,70 para tendencia suicida y de 4,3 para otros efectos adversos psicológicos. Los riesgos parecieron mayores en los pacientes más jóvenes y en los que usaron finasterida para alopecia.
Estas señales no fueron identificadas en consumidores con HBP.
ALOPECIA,
ANSIEDAD,
COSMÉTICOS,
DEPRESIÓN,
DESTACAT,
DISPENSACIÓN,
EFECTOS INDESEADOS,
EI,
FARMACOVIGILANCIA,
FINASTERIDA,
INHIBIDORES DE LA 5-ALFA REDUCTASA,
JRL,
NEUROPSIQUIÁTRICOS,
NOTABLE,
NOTIFICACIÓN VOLUNTARIA,
PRESCRIPCIÓN,
SUICIDIO,
TELEDOCUMENTACIÓN,
UPPSALA,
VIGIBASE