Atención: este artículo ha sido publicado en un repertorio de trabajos pendientes de revisión por pares. Puede desaparecer de este repertorio cuando sea aceptado, en la presente versión o en una versión revisada, en una revista con revisión por pares. Lo reproducimos por su interés práctico potencial:
En este estudio en hurones, un espray nasal que contiene un lipopéptido que inhibe la fusión del SARS-CoV-2 con la membrana celular del huésped mostró un efecto preventivo de la infección en los expuestos al virus.
Seis hurones fueron previamente tratados con el espray nasal y fueron divididos en tres jaulas, con dos hurones tratados en cada jaula. En cada jaula había también un hurón infectado con SARS-CoV-2 y otros dos que habían recibido un espray de placebo. Al cabo de 24 h cada hurón recibió una segunda dosis del tratamiento asignado (lipopéptido o placebo).
Al cabo de 21 días, ninguno de los hurones pretratados había presentado seroconversión, comprado con todos los del grupo placebo.
Uno de loos autores del estudio declaró al NYT que el espray se adhiere a las células nasales y pulmonares y tiene efecto durante unas 24 h. “Si actúa aí de bien en el ser humano, podrías dormir en una cama con una persona infectada o estar con tus hijos infectados de manera segura”.
El mecanismo del efecto profiláctico de los lipopéptidos sería la inhibición de la fusión entre la glucoproteína S del gancho del virus y la membrana celular.
Este es el enlace al reportaje del NYT: http://response.jwatch.org/t?r=3963&c=14048&l=67&ctl=9209C:F291B606867F6C000F3D8FDF2032E565D2B71D9A95FA21D3&