Ref. ID 103229
Añadir a mis citas
Castells M,
Khan DA,
Phillips EJ.
Penicillin allergy
The New England Journal of Medicine (N Engl J Med)
12 de diciembre 2019
Volumen 381 nº 24 página(s) 2352
Excelente revisión sobre alergia a penicilinas. Son de especial interés la figura 1, en la que se describen los diferentes mecanismos de hipersensibilidad a la penicilina (según la clasificación de Gsell y Coombs): anafilaxia o tipo I, citotóxica o tipo II, enfermedad del suero o tipo III, cutánea retardada o tipo IV, síndrome de Stevens-Johnson y necrolisis epidérmica tóxica, DRESS y pustulosis geneeralizada.
Incluye los siguientes apartados: epidemiología actual, alergia a penicilina cruzada con alergia a otros antibióticos beta-lactámicos, mecanismos de la alergia a las penicilinas, diagnóstico de la alergia a penicilina mediada por IgE (de tipo I), pruebas cutáneas para el diagnóstico de la alergia mediada por IgE, prueba de exposición directa sin prueba cutánea previa en niños, pruebas de laboratorio sobre la alergia retardada a penicilinas, determinantes genéticos, historia natural de la alergia a la penicilina, implicaciones clínicas de recibir un diagnóstico de alergia a la penicilina, evaluación de la alergia a la penicilina en el contexto de políticas de antibióticos, mejores prácticas clínicas para retirar la etiqueta de alérgico a la penicilina, protocolos de desensibilización a la penicilina, y conclusiones.
ÁCIDO CLAVULÁNICO,
ALERGIA,
ANAFILAXIA,
ANTIBIÓTICOS,
ANTIBIÓTICOS (2),
BETA-LACTÁMICOS,
BRONCOSPASMO,
CARBAPENEMS,
CEFALOSPORINAS,
CLOSTRIDIUM BOTULINUM,
COLITIS PSEUDOMEMBRANOSA,
DERMATOLOGÍA,
DERMATOLÓGICOS,
DESENSIBILIZACIÓN,
DIAGNÓSTICO,
DIARREA,
EFECTOS INDESEADOS,
EI,
ESTRUCTURA,
HISTORIA NATURAL,
JRL,
MECANISMOS,
MONOBACTAMS,
NOTABLE,
PEDIATRÍA,
PENICILINA,
PENICILINAS,
PROTOCOLOS,
PRUEBAS CUTÁNEAS,
PRUEBAS DE LABORATORIO,
PUSTULOSIS,
REACCIONES ANAFILACTOIDES,
REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD,
REVISIÓN,
SENSIBILIDAD CRUZADA,
SHOCK ANAFILÁCTICO,
SOBREINFECCIÓN,
TIPO IV