Se evaluó la asociación entre aparición de arritmia por torsade de pointes o alargamiento del intervalo QT y exposición a antibióticos, en la base de datos de notificación espontánea de la FDA.
Se examinaron las notificaciones de 2015 a 2017. Se calcularon las razones de notificación (ROR) y sus IC95%; se consideró que una asociación es estadísticamente significativa si el límite inferior del IC95% era >1.
Se examinaron 2.042.801 notificaciones, entre ellas 3.960 de torsade o de alargamiento del QT (aQT).
De las 4.092 notificaciones relativas a macrólidos, 108 (2,5¡6%) fueron de torsade o aQT. Los valores de ROR para antibióticos, en orden descendente, fueron los siguientes:
- macrólidos: 14,32 (IC95%, 11,80-17,38);
- linezolida, 12,41 (IC95%, 8,52-18,08),
- amikacina, 11,80 (IC95%, 5,57-24,97),
- imipenem + cilastatina, 6,61 (IC95%, 3,13-13,94),
- fluoroquinolonas, 5,68 (IC95%, 4,78-6,76),
- combinaciones con penicilinas, 3,42 (IC95%, 2,35-4,96), y
- ceftriaxona, 2,55 (IC95%, 1,41-4,62).
Los autores concluyen que los resultados de este análisis confirman las pruebas anteriormente existentes de asociación entre torsade y aQT y la exposición a los antibióticos citados, además de la nueva señal de asociación con la exposición a amikacina.