Ref. ID 103123
Añadir a mis citas
Berghella V,
Bellussi F.
Antibiotics for operative vaginal delivery: practice-changing data
The Lancet (Lancet)
2019
Volumen 393 página(s) 1
Se comenta el ensayo clínico ANODE (Knight et al-103118).
El parto vaginal instrumental (con vacío o con fórceps) se emplea en un 2 a 15% de todos los partos. Si se toma la cifra más baja, de 2%, se calcula que de los 135 millones de nacimientos que ocurren cada año, unos 2.700.000 son instrumentales. Si no se da profilaxis, hasta un 16% de estos partos pueden complicarse con una infección, lo que daría unos 432.000 casos anuales de infección asociada a parto instrumental en todo el mundo.
En comparación con el parto vaginal espontáneo, el parto instrumental puede introducir gérmenes en los genitales, se asocia a un parto más prolongado, a un mayor número de exámenes vaginales, con cateterización de la vejiga antes del procedimiento, y con mayor número de laceraciones y mayor empleo de la episiotomía, todos ellos factores que pueden incrementar el riesgo de infección. Estas infecciones pueden ocurrir después del alta, y el riesgo es máximo 6-7 días después del parto.
AMINOPENICILINAS,
AMOXICILINA,
AMOXICILINA+ÁCIDO CLAVULÁNICO,
ANODE,
ANTIBIÓTICOS,
ANTIBIÓTICOS (2),
BETA-LACTÁMICOS,
CDF,
COMBINACIONES,
COMBINACIONES A DOSIS FIJAS,
DESTACAT,
DOSIS ÚNICA,
ECC,
ENSAYO CLÍNICO,
FACTORES DE RIESGO,
FÓRCEPS,
GPC,
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA,
HOSPITAL,
INCIDENCIA,
JRL,
NOTABLE,
OBSTETRICIA,
PARTO,
PENICILINAS,
PROFILAXIS,
RCT,
REVISIÓN,
SALUD PÚBLICA,
VÍA INTRAVENOSA