Los resultados de este nuevo estudio indican que por lo menos un 25% de las prescripciones de antibióticos son innecesarias.
Los investigadores examinaron la base de datos MarketScan. Identificaron más de 15 millones de prescripciones de antibióticos para pacientes ambulatorios realizadas en 2016, a niños y adultos de hasta 64 años en mutuas privadas de atención médica.
Los antibióticos prescritos con mayor frecuencia fueron azitromicina, amoxicilina y amoxicilina + ácido clavulánico; entre las tres contabilizaron la mitad de las prescripciones.
Sobre la base de los diagnósticos consignados en las historias clínicas:
- un 23% de las prescripciones fueron juzgadas innecesarias, generalmente para bronquitis aguda, infección de vías respiratorias altas o síntomas respiratorios;
- un 36% fueron posiblemente adecuadas, sobre todo para sinusitis aguda, otitis media aguda supurada y faringitis aguda;
- un 13% fueron consideradas adecuadas, en la mayoría de los casos para infección urinaria, faringitis o amigdalitis estreptocócica y neumonía bacteriana.
Un 29% de las prescripciones no tenían código diagnóstico asociado. Los investigadores insisten en que una parte importante de las prescripciones juzgadas como posiblemente adecuadas podrían haber sido en realidad innecesarias.