Ref. ID 102660
Añadir a mis citas
Anónimo.
Conjonctivites présumées bactériennes
La Revue Prescrire (Prescrire)
mayo 2018
Volumen 38 página(s) 361-5
Aproximadamente la mitad de las conjuntivitis de origen bacteriano confirmado se curan en una semana sin tratamiento antibiótico.
El uso de lentes de contacto o una inmunosupresión son situaciones que justifican la aplicación de un antibiótico por vía oftálmica.
Cuando los síntomas persisten después de 3 o 4 días de lavado ocular con suero fisiológico está justificado un antibiótico. Según revisiones y una guía de práctica clínica, en caso de conjuntivitis presumiblemente bacteriana, los diferentes antibióticos por vía oftálmica disponibles tienen una eficacia similar. Además de la presencia de excipiente que expone a reacciones locales, hay pocas diferencias en el riesgo de efectos adversos locales entre los antibóticos por vía oftálmica: las fluoroquinolonas pueden causar afectación corneal.
Dado que el paso a la vía sistémica es escaso, se prevén pocos efectos adversos sistémicos con la azitromicina, ácido fusídico, rifampicina o la tobramicina. Se debe evitar la clortetraciclina en niños menores de 8 años. Las fluoroquinolonas se asocian a un riesgo elevado de desarrollo de resistencias.
En Francia, a principios de 2018, el colirio de azitromicina en unidosis está desprovisto de excipientes y por tanto de reacciones locales. Su administración és menos limitante que los demás antibióticos: dos aplicaciones al día durante 3 días. Se puede utilizar por vía oral durante la gestación.
ÁCIDO FUSÍDICO,
AMINOGLUCOSÍDICOS,
ANTIBIÓTICOS,
AZITROMICINA,
CLORANFENICOL,
CLORTETRACICLINA,
COLIRIOS,
CONJUNTIVITIS,
CONJUNTIVITIS BACTERIANA,
FLUOROQUINOLONAS,
MACRÓLIDOS,
OFLOXACINA,
OFTALMOLOGÍA,
REVISIÓN,
SULFACETAMIDA,
TETRACICLINAS,
VÍA OFTÁLMICA