Ref. ID 101673
Añadir a mis citas
En un estudio con emparejamiento por puntuaciones de propensión se halló una asociación entre uso de estatinas e incremento del riesgo de lesiones y artropatías. Los resultados sobre la asociación con lumbalgia (o dorsalgia) son escasos. El objetivo de este estudio fue examinar la asociación entre uso de estatinas y lumbalgia.
MÉTODOS: Se usó la base de datos TRICARE, del Departamento de Defensa de EEUU, con datos de entre 2003 y 2012. Se incluyó a mayores de 30 años con por lo menos una visita médica en el período inicial (dos años antes de la fecha índice) y durante el período de seguimiento (90 días a partir de la fecha índice). Se compararon dos grupos: usuarios de estatina durante un mínimo de 120 días, y no usuarios. La variable principal fue un diagnóstico de espondilitis, problema de disco intervertebral y otros de espalda.
RESULTADOS: La cohorte estuvo formada por 60.455 personas, de las que 28.831 (47,7%) eran hombres, y cuya edad media fue de 46,6 años. Se emparejaron 6.728 usuarios de estatina (72% simvastatina) con 6.728 no usuarios.
Los usuarios de estatina mostraron un riesgo mayor de lumbalgia [OR=1,27 (IC95%, 1,19-1,36), NNT=17. Los análisis secundarios dieron resultados similares. Se apreció una relación dosis-respuesta.
CONCLUSIÓN: El uso de estatinas se asoció a un aumento de la probabilidad de recibir un diagnóstico de dorsalgia, y este riesgo aumentó con la dosis y con la duración de la exposición.
ARTROPATÍA,
BASES DE DATOS,
COHORTES,
DATABASES,
DESTACAT,
DOLOR,
DORSALGIA,
DOSIS/RESPUESTA,
DURACIÓN,
EFECTOS INDESEADOS,
EI,
ESTATINAS,
ESTUDIOS OBSERVACIONALES,
HIPOCOLESTEROLEMIANTES,
HIPOLIPEMIANTES,
INCIDENCIA,
JRL,
LUMBALGIA,
NNT,
NOTABLE,
RELACIONES DOSIS-RESPUESTA,
REUMATOLOGÍA,
SIMVASTATINA,
TRICARE,
VETERANS ADMINISTRATION